

Resumen profesional
¡Hola! Me llamo Artai y soy graduado en Física por la Universidad de Santiago de Compostela. He realizado el Máster en Matemática Industrial en dicha universidad y actualmente estoy realizando un doctorado en el contexto del modelado y optimización de procesos en fermentación de levaduras.
Me centro principalmente en el modelado cinético, teniendo en cuenta el papel que desempeñan las condiciones ambientales como la temperatura. La elaboración de modelos cinéticos me permiten resolver problemas de optimización dinámica y en tiempo real, con el fin de diseñar procesos novedoso que mejoren la calidad de productos fermentados, especialmente en la industria del vino. Actualmente, formo parte del proyecto BioGenIA enmarcada en el programa Momentum del CSIC.
He tenido la gran suerte de poder formarme en el grupo de Ingeniería de Biosistemas y Bioprocesos en el Instituto de Investigaciones Marinas del CSIC (iim-CSIC). Allí, he podido aprender de primera mano metodologías robustas para el correcto modelado matemático en el campo de la biología de sistemas. Identificación de modelos, métodos de optimización y control de sistemas dinámicos no-lineales o identificabilidad paramétrica, son algunos de los campos en los que he podido familiarizarme. Os invito encarecidamente a que visitéis la página web del grupo. Mis compañeros hacen cosas espectaculares, desde la gestión sostenible de recursos pesqueros hasta la mejora de la calidad y seguridad alimentaria, y son auténticos expertos en el campo del modelado, simulación, diseño, optimización y control en procesos biológicos.
Formación Académica
-
GPM
Grado Profesional de Música en la especialidad de piano.
Conservatorio profesional de A Estrada. 2007 - 2013 -
GU
Grado en Física.
Universidad de Santiago de Compostela (USC). 2013 - 2017 -
MU
Máster en Matemática Industrial en el especialidad de Simulación numérica.
Universidad de Santiago de Compostela (USC). 2018 - 2020 -
PHD
Doctorado en Métodos Matemáticos y Simulación Numérica en
Ingeniería y Ciencias Aplicadas.
Modelado y optimización en tiempo real de procesos fermentativos.
Universidad de Vigo (UV). 2022 - Act
Intereses en investigación
- Modelización, simulación, optimización y control.
- Identificación automática de modelos acelerada. Modelado híbrido.
- Inteligencia Artificial y Machine Learning.
- Desarrollo de Software y algoritmos de optimización global.
- Biología de sistemas, Tecnología de los Alimentos y Ingeniería de Bioprocesos.
Experiencia profesional
- Título: Modelado multi-escala para comprender la dinámica del metabolismo y los mecanismos de competencia de levaduras híbridas en fermentaciones vínicas.
- Centro de ejecución: Bio2Eng, Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC).
- Período: 2019-2021
- Investigador Principal: Eva Balsa-Canto.
- Participación: Equipo de trabajo, personal contratado con cargo al proyecto.
- Título: DTWINE2021- Digital Twins to optimize energy efficiency and product quality in WINEries.
- Centro de ejecución: Bio2Eng, Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC).
- Período: 2021-2024
- Investigador Principal: Eva Balsa-Canto.
- Participación: Equipo de trabajo, personal contratado con cargo al proyecto.
- Título: BioGenIA: Generación de Modelos Predictivos integrando Inteligencia Artificial y Conocimiento Mecanicista de Bioprocesos y Biosistemas en la Industria Alimentaria.
- Centro de ejecución: Bio2Eng, Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC).
- Período: 2024-2028
- Investigador Principal: Eva Balsa-Canto.
- Participación: Beneficiario del programa Momentum CSIC.
Becas
JAE INTRO ICUs
2020
Idiomas
Gallego 100%
Español 100%
Inglés 75%
Contacto
¿Quieres más información? !Contáctame! 👇